La increíble aplicación que traduce mi gato y te permite comunicarte con él
Los dueños de gatos saben que por cada expresión hay un maullido y, a veces, pueden distinguirlos bastante bien, pero ¿sería sorprendente su significado si una aplicación pudiera hacer una traducción precisa?
De la melancolía al lenguaje humano
solicitud MeowTalk, creado por un ex ingeniero que trabajó en Amazonas, Javier Sánchez, transforma en palabras el tono y el maullido del animal.
Las frases que conoce no son largas, pero sirven para identificar si tiene miedo, quiere jugar, tiene hambre o busca una caricia. Los mensajes de los cachorros suelen llamar a su madre, pidiendo caricias o atención. Los mensajes básicos varían entre:
- 1. Estoy aqui
- 2. estoy descansando
- 3. Duele
- 4. estoy enojado
- 5. tengo miedo
- 6. te amo
Por supuesto solicitud Hay un margen de error en el que aún se está trabajando para mejorar. El propio creador lo acepta. Los desequilibrios se deben a que cada gato tiene su propio repertorio de maullidos y su forma de vocalizar. Sin embargo, existen patrones comunes y esto es lo que la aplicación puede especificar.
Tecnología cognitiva: historia y futuro
La operación en la que se basa MeowTalk porque la identificación de sonidos es similar a la del identificador de la canción popular Shazam.
Sánchez, quien trabajó en el proyecto de asistente virtual de Alexa, cuya lógica también usó en su invento, anunció que además de perfeccionar la aplicación, está trabajando en agregar un collar al software.
Este dispositivo tendría como objetivo hacer contacto con el animal de forma individual y así poder volverse más erguido, adaptándose a la singularidad de ese gato en particular y logrando una traducción más precisa.
La mejor cualidad que tiene ahora mismo es que cuanto más se use y más melancolía busque reconocer el usuario, mejor le irá.
Ahora está disponible para descargar según iOS cómo androide.