“Sin Cristina no podemos, con Cristina es posible”. La frase ilustra la recepción que Casa Rosada tiene para la vicepresidenta entonces proyecto de legalización del aborto. El gobierno espera que, llegado el momento, el expresidente intervenir activamente para alcanzar la mayoría en el aposento alto, donde actualmente están numerados más votos en contra que a favor.
Cristina jugará un papel muy importante cuando el proyecto de ley llegue al Senado y “Creemos que jugará, aunque no necesariamente mira desde fuera”. Encomendó a una importante fuente oficial el ingreso directo al presidente Alberto Fernández, quien aseguró que el vicepresidente siempre estuvo al tanto de que la presentación de la iniciativa se realizaría este año.
La actitud que tendras
Cristina Kirchner de cara al debate sobre el aborto -que llegaría al Senado el próximo año- está, sin embargo,
un signo de interrogación.
“El proyecto se acaba de presentar y el rodaje aún no ha comenzado, hay mucho por hacer”, advirtieron.
NACIÓN
desde
Institutos Patria.
Y tenían muy clara la posibilidad de que la autoridad política tuviera que volcar los testamentos:
“No hay disciplina de partido en este tipo de leyes,
depende de decisiones individuales.
“Nadie, con más o menos poder, puede entregar a dos o tres senadores por un tema como este”.
El vicepresidente se dijo a sí mismo: en el debate de 2018, quien cambió su actitud personal hacia el aborto. Dijo que siempre había estado en contra de la legalización y que incluso lo discutió con la Iglesia, Pero cambió su posición en base a la experiencia de su hija, Florencia, entre otros factores.
Legisladores verdes de Junto por el Cambio – que están listos para presentar el proyecto de Fernández – tienen serias dudas sobre el compromiso que mostrará el vicepresidente para sacar el proyecto. Estaban confundidos declaraciones del líder del oficialismo en el Senado, José Mayans, quien rechazó el proyecto y el Gobierno para su presentación. “Los mayas siempre fueron fundamentalistas en su contra, es una posición muy personal”, respondieron ayer en Casa Rosada.
proyecto legalización de la interrupción voluntaria del embarazo Tiene el sello de Fernández y la pluma de la Secretaria Jurídica y Técnica, Vilma Ibarra. La apuesta máxima del gobierno es poder ordenar políticamente a los legisladores oficiales con menos intransigencia. Sin votar pro, pueden estar ausentes o abstenerse de respetar la voluntad de Fernández. Más allá del optimismo, también reconocen que, debido a las características del proyecto, la política puede no necesariamente dominar la suya.
Un colaborador cercano del presidente advirtió ayer que aún es pronto para pensar en el Senado. “Cumplimos nuestra promesa de campaña, que iba a enviar el proyecto. Evidentemente queremos que se sancione, pero es paso a paso. “Primero es necesario que aparezca en los Diputados”, dijo.
Ahora mismo, el presidente y su adjunto no han hablado en semanas, ni de este ni de otros temas. No han hablado al menos desde carta política publicado por el expresidente, confiaban en voceros oficiales NACIÓN.
Factores de masa
En los diputados,
Sergio Massa se cuidó de dar gestos de neutralidad. Pero Casa Rosada cree que, si hay que luchar voto a voto,
cooperará con el proyecto del presidente.
El líder del Frente Renovador estaba al nivel cuando se debatió la legalización del aborto en 2018. En ese momento, le dio libertad de acción a su bloque, que votó por separado. Pero nunca habló. En las semanas previas a que Fernández presentara su proyecto, Massa intentó hacer gestos imparciales. Recibió diputados celestiales junto con representantes de organizaciones antiaborto fundadas en Mesa de enlace pro vida. También se reunió con Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito junto con legisladores pro legalización. En ese encuentro estaba su esposa, Malena Galmarini, quien está “teñida” de verde. Parece difícil para Massa insistir sin hablar durante un debate que impregnará toda la política.
En Casa Rosada ayer lo destacaron Kirchner máxima ha mostrado un “mayor compromiso”. En oposición creen que La Cámpora buscará beneficiarse simbólicamente de la bandera del aborto legal.
¿Y si ya estaba activado? una línea directa entre Casa Rosada y Junto pero el Cambio parlamentarios y senadores que están más involucrados en la campaña verde. A los diputados les gusta Silvia Lospenatto y Brenda Austin y senadores tambien Martín Lousteau Ya tuvieron algún tipo de contacto con Vilma Ibarra y la ministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, fuentes oficiales de confianza.
“No hay votaciones todavía, pero es posible. “La mayor pérdida fue su no aparición”. señalaron ayer en Casa Rosada.
MÁS LEJOS
“Jugador. Aficionado a la comida. Friki de los viajes. Gurú de las redes sociales. Comunicador. Escritor. Nerd de la cultura pop”.