El CoE de Prevención del Coronavirus y el Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y las obras preventivas y disuasorias realizadas en toda Catamarca como parte de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
Covida-19
Hasta las 10:00 a.m. del domingo 29 de noviembre, se han detectado 15 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 1.803.
De los 15 casos positivos detectados hoy, 14 fueron confirmados por la prueba de PCR elaborada por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 1 por la prueba de Antígeno realizada por un laboratorio privado.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (14) y Valle Viejo (1).
A las 10 de la noche de hoy se han registrado 23 pacientes recién recuperados, 14 de Capital y 9 de Valle Viejo. Por tanto, teniendo en cuenta el número de casos recuperados y defunciones hasta el momento, se consideran casos activos 576 casos.
Todos los pacientes ingresados en el Hospital Carlos Malbrn y áreas de aislamiento antes de las 10:00 am son casos positivos de COVID-19. Siete pacientes ingresan en UCI con diagnóstico positivo de coronavirus, tres de ellos con Asistencia Mecánica Respiratoria.
Datos generales hasta las 10:00 del 29 de noviembre:
Posiciones totales: 1.803
Infecciones diarias: 15
Muertes (total): 13
Total recuperado: 1.214
Casos activos: 576
PCR diario: 150
Total de PCR realizada en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud a la fecha: 23,921.
Sistema de salud – 10:00 del 29 de noviembre:
Uso de ITU: 28%
Uso del tracto respiratorio: 17%
Hospital Malbrn – 10:00 a.m. 29 de noviembre:
Uso de ITU: 21%
Profesión de terapia ocupacional: 51%
De los 120 sitios de aislamiento sanitario, 18 están ocupados con pacientes COVID-19 positivos y / o casos sospechosos.
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia.
Etapas de convivencia
El Ejecutivo Provincial ha decidido que Catamarca se encuentra en la Fase Amarilla de Convivencia identificada como Alerta y Vigilancia Epidemiológica.