Según Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I + D + i), Argentina será autosuficiente en la producción de vacunas el próximo año.
En entrevista con la agencia de noticias Noticias Argentinas, Peirano se negó a limitar su pronóstico a un mes específico ya que permitiría “una perspectiva a más largo plazo”.
Una vez que el coronavirus esté bajo control, los esfuerzos podrían dirigirse a asegurar la inmunidad a enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla, continuó Peirano.
El desarrollo de vacunas en Argentina ha avanzado a la etapa preclínica, dijo el funcionario, y cuando eso se complete satisfactoriamente, podrían pasar a la etapa final con voluntarios humanos bajo la supervisión de ANMAT (el equivalente argentino de la Administración de Alimentos y Medicamentos).
La culminación de la primera fase del laboratorio resultaría en subsidios de 6 a 10 millones de pesos, que aumentarían a 60 millones de pesos para la fase preclínica.
Las Universidades de San Martín y Litoral, en colaboración con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas del CONICET, han sido centrales en estos proyectos, mientras que el departamento de Unidad Coronavirus colabora con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, CONICET y el I + D + i. agencia. Se recibieron más de 904 sugerencias del mundo científico, académico y empresarial, dijo.
Peirano concluyó con algunas duras críticas al gobierno de Mauricio Macri y sus recortes de gastos del 40 por ciento, y concluyó que bajo la actual administración se gastarían mil millones de pesos en ciencia en lugar de fisgonear en la inteligencia de la SIDE.
– TIEMPOS / NA
noticias similares
“Amante de la música. Alborotador malvado. Jugador. Experto en tocino. Solucionador apasionado de problemas. Nerd zombi”