Buenos Aires Times | La crisis del virus está obligando a los estudiantes de medicina argentinos a cursar estudios a distancia

El médico acerca su teléfono inteligente al paciente con coronavirus que está acostado en la cama del hospital. En el otro extremo de la videollamada, los estudiantes de medicina hacen sus preguntas y hacen sus predicciones desde lejos: es lo más cercano posible cuando Argentina está detenida a largo plazo.

En lugar de viajar a los pabellones con sus alumnos en este hospital universitario en Ezeiza en las afueras de Buenos Aires, el profesor Mario Grossmann filma con su teléfono y habla con sus alumnos a través de WhatsApp.

“Les doy las placas radiológicas de WhatsApp. Me grabo cortando y les muestro cómo hacer una biopsia”, dice.

Para sus estudiantes de medicina de cuarto y quinto año, una imagen en un teléfono es lo más cercana posible a un paciente real.

La capacitación práctica para médicos de pregrado se suspendió ya que Argentina permanece bajo bloqueo, lo que significa que para muchos los títulos se retrasarán al menos un año.

“Estos estudiantes nunca han tocado a un paciente, nunca han puesto un estetoscopio en los pulmones o el corazón.

“Tocar, ver y oler son muy importantes a nivel semiológico”, dice Grossmann, especialista en medicina de emergencia y nefrología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y jefe del departamento de medicina interna de la Universidad Abierta Interamericana.

“Puedo enviarte un video o un audio, pero no es lo mismo”, dijo Grossmann.

Doctores distantes

Argentina es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus en América del Sur, con más de 10.000 muertes y medio millón de contagios.

Miles de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires prácticamente han estado estudiando desde que cerraron las instituciones educativas de Argentina en marzo.

READ  Italia rompe 50.000 muertes por coronavirus y los médicos vuelven al dilema sobre quién sobrevivirá o morirá

Grossman los capacita desde el Hospital Interzonal de Ezeiza en las afueras de la capital, donde ocurren más del 80 por ciento de las infecciones por coronavirus del país.

Aunque las lecciones de educación a distancia están lejos de ser ideales, Grossmann cree que es esencial capacitar a nuevos médicos en vista de las restricciones actuales.

Tomar un peaje

El médico dice que la larga batalla de Argentina contra la devastadora epidemia de coronavirus del país ha ejercido una gran presión sobre los trabajadores de la salud.

“Los médicos, todos los trabajadores de la salud, están cansados”, dijo Grossmann, quien había contraído una neumonía grave antes de recuperarse del coronavirus.

Si el gobierno del presidente Alberto Fernández no hubiera actuado tan rápido para declarar el encierro, y si el hospital no hubiera estado preparado, “si 50 pacientes vinieran repentinamente a intubación, 10 habrían sido intubados y 40 habrían muerto. Habría muerto. ” un desastre “, dijo.

Grossmann, de 35 años, ha sido médico durante siete años y ha pasado de un turno de 24 horas a tres desde que llegó el virus coronario a Argentina.

Aprendizaje mundial

“La clase te obliga a mantenerte al día con los nuevos diagnósticos y tratamientos, pero nadie estaba preparado para el Covid-19. Desde que comenzó la pandemia, hemos realizado cinco tipos diferentes de tratamientos que luego fueron descartados por la comunidad científica”. él dijo.

“Fue un proceso de aprendizaje global. Pasamos de un tratamiento a otro”.

Grossmann dice que extraña interactuar con sus estudiantes en el hospital y caminar por los pasillos para evaluar las clases.

READ  Pingüinos argentinos regresan al mar tras rehabilitación en tierra firme

“Estos estudiantes se ocuparán mañana de personas a las que les irá bien o mal dependiendo de lo que hagamos.

“Tenemos que darles el conocimiento para asegurarnos de que el paciente esté bien. Eso cambió todo, pero tenemos que adaptarnos”.

noticias similares

por Ariel Timy Torres y Sonia Avalos, AFP

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias