Comienza una semana clave para el dólar: ¿se acelera la devaluación?

Con las últimas medidas, el Gobierno busca ahorrar tiempo y aumentar el ahorro en pesos. Opinión experta en el frente cambiario

La “ganancia de tiempo” es la conclusión que varios analistas de la Ciudad de Buenos Aires extraen del tipo de cambio y las medidas económicas anunciadas el jueves pasado. Sin embargo, Los expertos dudan de cómo utilizarán Martín Guzmán y Miguel Pesce el tiempo ganado.

A grandes rasgos, y como señaló Grupo SBS, las decisiones se pueden dividir en tres grupos, en función de su objetivo:

  • Descomprime la presión de intercambio: modificación de la política cambiaria flotante e intervenciones en bonos
  • Estimular la oferta de dólares: esencialmente, la reducción de las explotaciones en origen.
  • Demanda de incentivos por divisas: aumento de la tasa de recompra, ofertas de instrumentos relacionados con el dólar.

Sin embargo, la publicidad es indudable. Por un lado, esos tres goles debería tener como contraparte un aumento en el atractivo de permanecer en el peso. Entre analistas no es tan claro que un aumento de 5 puntos en la tasa repo realmente podría impulsar el ahorro en moneda nacional, como apunta el Banco Central (BCRA)

En el frente cambiario, en cambio, algunos especialistas dudan de la capacidad del BCRA para manejarlo Reducir la brecha entre el oficial y el paralelo y evitar una devaluación.. Otra pregunta que no está clara entre los analistas es si el cambio en la política de depreciación diaria puede terminar acelerando la tasa de depreciación Por peso.

Sin embargo, los expertos coinciden en que el Gobierno muestra un aspecto menos restrictivo con estas medidas, que más bien apuntan a fortalecer la oferta de dólares y que ahorran tiempo para ello orden de variables basat si Ffinanciamiento del déficit mediante la emisión de pesos.

Decepción para los ahorradores

Las consecuencias de un aumento de tipos habían entusiasmado a los ahorradores por una eventual mejora de los rendimientos en plazos fijos. Sin embargo, el BCRA eligió solo una aumentando en tasa de pasaje y aclaró claramente que tanto las actuaciones de Lelic como los plazos fijos continuarían en los niveles actuales.

READ  Celebre mañana el Día Mundial del Malbec - The Royal Gazette

De esta forma, el depósito con mayor salario en el sistema seguirá siendo el plazo fijo por menos de 1 millón de dólares, lo que ofrece 33% por año o 2,75% por mes, un valor que ya perdiendo por renovada inflación.

“El aumento de la tasa no es así: aunque la tasa pasiva del repo a 1 día aumentó en 500 puntos básicos (del 19% al 24%), también Stoku i Leliq u ul 20% de superávit respecto al stock de septiembre “, subrayó Consultatio, que también calculó el efecto final de Ambas medidas combinadas pueden terminar como una caída en las tasas..

La consultora 1816 coincidió en el diagnóstico y consideró que el desarme de Lelic, que miraría principalmente los sitios, terminaría compensando el aumento de desempeño de los sitios, que terminarían saliendo tasa sin cambios que los bancos ofrecen a los depositantes. La consultora ni siquiera descarta que los grandes clientes tengan aún más problemas que hoy para conseguir plazos fijos a tarifa regulada.

Sin una mayor recompensa por los pesos, el tipo de cambio se mantendría estable o creciendo

Sin la recompensa más alta para el peso, la brecha cambiaria seguirá siendo amplia

Algo similar se dijo en GMA Capital: “Reducir en un 20% la posición neta del superávit de Lelic puede compensar el aumento de la tasa de recompra y hacer la tasa de depósito promedio permanece sin cambios“.

“Los plazos fijos no subirán la tarifa (solo se aplicaría a las cuentas pagadas, que son las que van en contra de los pasajes)”, dijo Consultatio. Al notar que “El desarme de Lelic significa una mayor liquidez que va en contra de otras medidas que buscan reducir la brecha cambiaria, me gusta operaciones de mercado abierto (venta de bonos soberanos que tiene BCRA contra pesos) ”.

Como parte de sus anuncios del jueves, la agencia que lidera Miguel Pesce lo confirmó hará ventas en el mercado de deuda para intentar mantener la liquidación en efectivo. Sin embargo, no está claro cuál será la dinámica de su participación, especialmente en este momento en que los precios de los bonos están muy deprimidos.

Los anuncios oficiales llegaron con un impulso renovado de colocaciones a plazo fijo y bonos soberanos denominados en dólares. primero fueron lanzados por BCRA hace unas semanas, pero, por ahora, ningún banco los ofrece.

READ  ¿Qué son 6 autos que valen menos de 1 millón de pesos?

Respecto a la segunda alternativa, el próximo martes se llevará a cabo la primera licitación de los lazos nacionales que pagan en pesos pero están denominados en dólares y se ajustan al tipo de cambio oficial.

El Tesoro se suma al auge de las emisiones vinculadas al dólar para financiar parte de su déficit

El Tesoro se suma al auge de las emisiones vinculadas al dólar para financiar parte de su déficit

El anuncio de la emisión de los primeros bonos denominados en dólares fue bien recibido por el mercado ya que muestra un camino para El financiamiento de la tesorería no depende de la emisión Política monetaria del BCRA.

En ausencia de un aumento en la tasa a plazo fijo, además, la deuda relacionada con el dólar puede proporcionar una buena alternativa para impone pesos y coberturas contra una devaluación oficial del dólar.

Este lunes detalles tiernos, donde los ahorradores pueden verificar las condiciones para ingresar a la ubicación principal. Sin embargo, al ser el primer problema, es probable que los instrumentos tengan pequeña liquidez.

Dólar: ¿guiño para devaluar o para perdurar?

Estaba alli señales cruzadas en los anuncios de política cambiaria de los meses siguientes, los cuales fueron interpretados en dos sentidos diferentes por los analistas. Por un lado, BCRA abandonó su “mesita” de devaluaciones diarias y se aseguró de que dará mayor inestabilidad Al tipo de cambio.

Para algunos, esta decisión significa que el cuerpo está listo para acelerar la tasa de depreciación del peso. “Las declaraciones del BCRA sugieren que el nivel de depreciación podría acelerarse hasta que sea posible frenar el drenaje de reservas penalizadas neto, algo que las autoridades esperan que cree un “puente” hasta que comience la temporada alta de exportaciones agrícolas en abril “, dijo Grupo SBS.

Mientras tanto, analistas de 1816, escribe: “Con tantas emisiones de pesos en el pasado y el futuro, seguimos pensando que Argentina se verá obligada a actualizar el tipo de cambio para normalizar el MULC (mercado único y sin cambios) “.

Para algunos, la emisión de deuda relacionada con el dólar indica que el gobierno no se depreciará en el corto plazo.

Para algunos analistas, la emisión de deuda relacionada con el dólar indica que el gobierno no se depreciará en el corto plazo

Por otro lado, otros expertos, interpretaron que no habría más devaluación, aunque puede haber movimientos más aleatorios en el dólar oficial. “Creemos que, a fin de mes, la depreciación del tipo de cambio nominal seguirá siendo del orden del 30% anual“, celebraron en Consultatio.

En ese momento, argumentaron que hay algunas señales que van en esa dirección. Por un lado, se refirieron a sus propios Declaraciones del BCRA, quien subrayó que el tipo de cambio es competitivo.

Por otro lado, Consultatio recordó que Hacienda licitará instrumentos denominados en dólares “lo que nos hace pensar en esto no están pensando en una devaluación real lejos de él. “Una imagen similar se dio en la GMA, donde dijeron que la devolución de estos instrumentos” es una señal de que el gobierno no quiere devaluar fuertemente el tipo de cambio oficial “.

Conoce el valor del dólar en Dollar Today y sigue el precio y comportamiento minuto a minuto. HAGA CLIC AQUÍ

READ  como comprar celular o notebook en argentina

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias