Con Inteligencia Artificial, el ICBF busca frenar la corrupción en las canastas familiares

ICBF afirma que 'BETTO', un algoritmo implementado recientemente por la entidad, ayudará a identificar a los contratistas relacionados con la corrupción / Archivo de fotos Infobae /
ICBF afirma que ‘BETTO’, un algoritmo implementado recientemente por la entidad, ayudará a identificar a los contratistas relacionados con la corrupción / Archivo de fotos Infobae /

Después de que el presidente Iván Duque llamara ‘Bienes de alcantarillado’ contratistas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que robaron canastas de alimentos a niños y niñas, voceros de la unidad han insistido en que‘BETTO’, un algoritmo implementado recientemente en procesos ICBF y equipado con inteligencia artificial, Se ha comenzado a trabajar en la identificación de contratistas acusados ​​de corrupción, como los niños que, por trámites burocráticos, no tuvieron acceso a los beneficios de los programas de la unidad.

Cómo funciona el algoritmo

Dado que es un algoritmo que parte de los punteros exactos para luego realizar tareas autónomas, ‘BETTO’ podrá hacer lo que los expertos llaman un trazabilidad entre los diferentes sistemas de información de los sistemas de control del gobierno colombiano para identificar a los operadores involucrados en este tipo de práctica.

Esto es, el algoritmo comparará el comportamiento de los registros de operadores entre diferentes bases de datos Y con los resultados, esto permitirá que los analistas del ICBF, como los de la Contraloría y la Fiscalía, encuentren con mayor certeza a los que roban alimentos para bebés en Colombia.

Lee mas: La polémica implementación del gobierno colombiano es la más descargada de la historia del país en tiendas de electrónica

excepto trazabilidad realizado entre bases de datos, el algoritmo tiene una función atractiva que consiste en devolver “Resultados en tiempo real”, esto significa que los analistas de la información involucrada en el proceso de investigación podrán comparar diferentes piezas de evidencia recolectadas y compararlas con las devueltas por el algoritmo. ‘BETTO’ para concluir si sus premisas son correctas.

READ  Los "amigos" conspiraron para sacar a Julian Assange de la embajada en Londres

Por ejemplo, ‘BETTOPuede comparar los distintos indicadores de desempeño de cada operador, que son los que tiene en cuenta el ICBF a la hora de realizar asignaciones destinadas a suministrar canastas de alimentos a menores y determinar si existe discrepancia entre una oferta inicial y sus resultados. Además de traspasar estos valores al desempeño del operador de campo, entre otros factores.

Foto: @linaarbelaez
Foto: @linaarbelaez

Así, ‘BETTO“” realizará tareas de corrección de la base de datos, sin esperar, por ejemplo, una corrección manual de un funcionario, o incluso la orden de ejecutar dicha acción, ya que su Inteligencia Artificial habrá cubierto ese proceso con la velocidad que da el procesamiento de datos.

Tecnología y gobierno: un trabajo en progreso

El software, que contó con el apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Unicef ​​y empresas informáticas internacionales, para la formulación y compra de la herramienta, contó con el apoyo técnico de El Grupo de Delitos Cibernéticos de la Policía Nacional y la Fiscalía General.

Como se señaló al comienzo de este artículo, uno de los logros de ‘BETTO’ en su breve práctica fue priorizando 161.500 niñas y niños, sin acceso a la educación primaria además de altos niveles de pobreza multidimensional.

Trabajo realizado por autónomamente, siguiendo los criterios operativos presentados por los especialistas en programación de la unidad.

A medida que el escándalo de corrupción alcanza mayores niveles de indignación, ‘BETTO’ se suma al componente tecnológico de una entidad que, hasta hace poco, parecía alejada de este tipo de situación tecnológica.

Junto con la aplicación BienestarApp, el compromiso del gobierno de dar un paso tecnológico parece fuerte, ya que el presidente Duque afirmó que la aplicación Corona fue la aplicación más descargada en la historia del país con 13 millones de unidades en las tiendas.

READ  Los puntajes crediticios de millones de estadounidenses han estado expuestos en línea

El desempleo ha dejado a los jóvenes colombianos sin esperanza en el año de la pandemia

Chapinero lanza plan piloto Bogotá 24 horas

Prohibición del glifosato en discusión en la Quinta Comisión

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias