El Consejo de Ministros ha aprobado decretar el estado de alarma en toda España a partir de esta tarde y al menos durante los próximos quince días, aunque con la posibilidad de extenderlo por meses si lo autoriza el Congreso, con miras a brindar cobertura legalToque de queda por la noche.
Esto ha sido adelantado por el Primer Ministro, Pedro Sánchez, en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa en la que destacó España se encuentra en una situación “extrema”.
Declaración del estado de alarma, que permite a los presidentes regionales ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas delimitar la totalidad o parte de sus territorios.
También establece un toque de queda de 11:00 a 6:00 p.m., aunque puede ser modulado por autonomías, avanzando a las 22.00 horas y retrasándolo hasta las doce de la noche. También pueden modificarlo para acabar a las cinco o siete de la mañana.
El Consejo de Ministros aprobó el estado de alarma, cámara de la democracia, apoyado por las demandas de las nueve comunidades autónomas de poder hacer cumplir las distintas restricciones de movilidad que planean implementar para frenar esta segunda ola de coronavirus.
El estado de emergencia otorga poderes extraordinarios al gobierno nacional, incluida la capacidad de restringir temporalmente los derechos fundamentales garantizados por la Constitución, como la libertad de circulación.
El gobierno ya ha declarado dos rondas de estado de emergencia durante la pandemia. El primero se anunció en marzo para implementar un estricto bloqueo a nivel nacional, el cierre de empresas y el reclutamiento del sector privado para combatir el virus. Subió en junio después de desacelerar la curva de infección y rescatar a los hospitales del colapso.
El segundo se impuso durante dos semanas en Madrid, para obligar al reacio gobierno regional a imponer restricciones de movimiento a los residentes para frenar la explosión. Duró hasta el sábado.
Ministro de Salud, Salvador Illa, dijo que su agencia y funcionarios regionales de salud y estudios cómo aplicar el toque de queda por la noche, quizás como impuestos a partir de las 21:00 en las principales ciudades francesas.
El estado de emergencia facilitaría que las autoridades tomen medidas drásticas, eludiendo la autorización judicial para muchas de las restricciones. Algunos jueces han anulado medidas que restringen la circulación en ciertas regiones, sembrando confusión entre la gente.
Las autoridades de todos los niveles de gobierno se muestran reticentes a imponer otro fuerte bloqueo a la actividad económica dada la debilidad de la economía española., que ha entrado en recesión y ha participado en una gran aumento del desempleo En meses recientes.
Esta semana España se convirtió en el primer país europeo en superar el millón de casos confirmados de COVID-19. Sin embargo, Sánchez admitió en un mensaje televisado el viernes que la cifra real podría ser de más de 3 millones de personas, debido a la falta de pruebas diagnósticas y otros factores.
España informó cerca de 20.000 casos diarios y 231 muertes el viernes, elevando a 34.752 el número total de muertes por pandemia en España.
MM SHUM P THR KIST A TEM:
Hay 269 casos en estudio que abarcan los territorios de Antioquia, Nariño, Norte de Santander, Caquetá, Putumayo, Chocó, entre otros.
MAS NOTICIAS