Crisis total en Barcelona: por qué este lunes Bartoméu y todo el Consejo de Administración pueden dimitir

Presidente del FC Barcelona, ​​Josep Maria Bartomeu.  EFE / Enric Fontcuberta / Archivo
Presidente del FC Barcelona, ​​Josep Maria Bartomeu. EFE / Enric Fontcuberta / Archivo

Este fin de semana Josep María Bartomeu rrecibió dos noticias que no quería recibir. Sábado, Barcelona el clásico perdió 3 a 1 contra él Cierto Madrid y destacó su crisis futbolística. Viernes, Generalitat de Cataluña predijo oficialmente que a pesar de la segunda ola de coronavirus España y bajo las nuevas restricciones, la institución podrá celebrar un referéndum en el que su futuro como presidente del Barça se decidirá con normalidad.

Según un artículo publicado por el sitio Deportes esta carta de las autoridades cayó como una bomba sobre las oficinas de Camp Nou pues los dirigentes creían que el gobierno obligaría a posponer la votación y que los socios no podrían destituirlo de su cargo al menos hasta que mejorara su estado de salud.

Se trataba de una carta firmada por Gerard Figueras, secretario general de Deportes y Actividad Física de la Generalitat, en nombre del consejero Budó, en la que afirmaba que la Generalitat no veía en él “ningún impedimento legal o de salud”. El referéndum sobre la votación de la censura se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembreDice el sitio web del periódico deportivo.

Bartomeu acompañado de los vicepresidentes Jordi Cardoner (d) y Jordi Moix (i) (EFE)
Bartomeu acompañado de los vicepresidentes Jordi Cardoner (d) y Jordi Moix (i) (EFE)

Alarmado por la situación inmediata y las encuestas desfavorables, el comité directivo le envió una nueva carta Generalitat Para que su posición sea revisada y esperan recibir la respuesta el lunes a primera hora, sin embargo, los dirigentes temen que la posición del gobierno se mantenga firme y que por lo tanto no escapen.

READ  Coronavirus en Argentina: reportan 117 muertes y 9.924 nuevos casos positivos

En este contexto, según Deportes, en la reunión de este lunes en la que se aprobará el año fiscal de la temporada 2019/20 y el presupuesto 2020/21, Josep María Bartomeu Propondrá a la junta directiva que presente la renuncia de toda la dirección. De esa forma se marcharía por decisión propia y no por voto de la afición del club.

Todo esto se sabrá mañana y al parecer depende simplemente de si las autoridades catalanas aceptan la solicitud de liderazgo y fuerzan el aplazamiento del referéndum donde los socios decidirán sobre el futuro del actual liderazgo. En caso de que el gobierno revise y posponga la votación, Bartomeu y su nuera seguirá manejando los frenos del club, al menos hasta que se fije una nueva fecha.

A principios de este mes, Jordi Farre, el impulsor del proceso, anunció desde sus redes sociales que se habían formalizado las 16.521 firmas necesarias para comenzar a votar que podrían destituir al presidente de su cargo. Si todo continúa en los carriles actualmente utilizados por la institución, Deben tomarse el 66% de los votos contra Bartomeu en el referéndum para ser destituido de su cargo.

Cabe recordar que pase lo que pase estas semanas, el próximo año se tendrán que realizar las elecciones presidenciales organizadas por el club. La votación está programada para el primer día del partido a partir del 15 de marzo de 2021.

Bartomeu aterrizó en el liderazgo de Blaugrana en 2003 en posiciones inferiores. Sin embargo, tras su salida en 2005 de la dirección de Joan Laporta, se incorporó al candidato presidencial Sandro Rosell y ganaron la elección de 2010, hecho que lo convirtió en vicepresidente de deportes. Rosell, quien pasó 22 meses en prisión por una razón por la que finalmente fue absuelto por falta de pruebas, renunció 2014 y Bartomeu fue el principal candidato en la votación del próximo año, asumiendo el mando hasta la fecha.

READ  Draft NBA 2020, ¡en vivo! Todas las selecciones, análisis y detalles de la gran noche de las novicias | NBA.com Argentina

MM SHUM P THR KIST A TEM:

Se revelaron vídeos de las reacciones de Lionel Messi a las sanciones arbitrales en el clásico que perdió el Barcelona ante el Real Madrid

Ronald Koeman estalló contra el VAR tras el penalti a favor del Real Madrid que cambió el rumbo del clásico ante el Barcelona

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias