Cristina Kirchner: el secreto de la vicepresidenta escondido en los billetes


Fuente: Archivo

Entre la producción de Mauricio Macri y el advenimiento de Alberto Fernández en Casa Rosada, algo se perdió en el camino. Para los entusiastas de la numismática, el eslabón que falta debe estar en el reverso de algunas facturas y rompe con una tradición iniciada en 1992.





Es, ni más ni menos, que firma de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuya ausencia revela, según diversas fuentes consultadas, el descontento provocado por familia de billetes con la imagen de animales nativos argentinos, una creación impulsada por el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger y preguntas de ejecutivos Frente a todos.



Por otro lado, la información oficial desmiente el argumento anterior y asegura que la exclusión tácita de la firma de Cristina Kirchner en las entradas se debe al motivo de la práctica.


El Estatuto del Banco Central estipula que los billetes deben llevar la firma del presidente de la unidad monetaria. acompañada por la del Presidente de la Cámara de Senadores o Diputados, según lo dispuesto por la Dirección. Durante la administración de Mauricio Macri, el BCRA inició una nueva familia de billetes y aumentó las denominaciones, una demanda derivada de una economía inflacionaria que siempre había rechazado el kirchnerismo.


El vicepresidente ha tenido una estrecha relación con la moneda durante años.  El 9 de julio de 2013, publicó en su cuenta de Twitter: "Evite los grandes.  También obtienes entradas.  ¡Viva la Patria bis!  (Sic)".  Celebró que el modelo de papel de $ 100 fabricado en su gobierno
El vicepresidente ha tenido una estrecha relación con la moneda durante años. El 9 de julio de 2013 publicó en su cuenta de Twitter: “Grande Evita. Incluso desde las entradas les ganaste. ¡Viva la Patria bis! (Sic)”. Celebró que el modelo de papel de $ 100 fabricado en su gobierno Fuente: Archivo – Crédito: Télam


Una resolución de 31 de marzo de 2016 implementó las órdenes del estatuto orgánico y ordenó que para la familia de billetes de animales, el titular de la Cámara Alta debería nombrar las denominaciones de $ 20, $ 100 y $ 500, mientras su pareja de Diputados lo haría con los de $ 50, $ 200 y $ 1,000. Esto es lo que sucedió: la exvicepresidenta Gabriela Michetti firmó el primer trinomio, mientras que Emilio Monzó nombró el segundo en su honor. De esta forma, continuó la tradición inaugurada a principios de los noventa.

La historia reciente de los billetes tuvo una ruptura a principios de año. Con la llegada del nuevo gobierno, también tuvieron que cambiar los nombres que se encuentran en la contraportada de los periódicos. La reunión de la Junta Directiva del Banco Central del 30 de enero dio lugar a una nueva decisión, según un documento reservado hasta el momento que vio LA NACION. La Resolución 38, que acompaña a esta nota, estipulaba que todos los billetes nuevos de la familia de mascotas llevarían el nombre del nuevo propietario de la unidad. Miguel Pesce, y Sergio Massa, Jefe de Diputados convertirse en el único propietario de las firmas legislativas que se encuentran en el reverso.


Copia de la resolución del Banco Central según la cual los nuevos boletos para animales domésticos llevarán las firmas de Miguel Pesce y Sergio Massa.  La norma excluye tácitamente el nombramiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Copia de la resolución del Banco Central según la cual los nuevos boletos para animales domésticos llevarán las firmas de Miguel Pesce y Sergio Massa. La norma excluye tácitamente el nombramiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Por otro lado, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, no está en los nuevos proyectos de ley que se han impreso bajo el contrato con Casa de Moneda.

NACIÓN Conoció la regla, que hasta ahora no se había descubierto, a través de investigaciones periodísticas. Y recibió copia de un reclamo realizado bajo la Ley 27.275. El texto establece que el Departamento del Tesoro de Planificación Estratégica propuso “por una cuestión práctica y para acelerar el proceso de creación de nuevas herramientas” aplicar el conjunto de facsímiles formado por las firmas Pesce y Massa a toda la familia de billetes de animales.

La firma de billetes suele ser un motivo que es recordado y distribuido por quien pone el nombre. Por ejemplo, Massa publicó videos y fotos de su reunión con Pesce el 24 de enero. El titular del Banco Central se acercó a la oficina del Presidente de la Cámara para recibir facsímiles. Mucho antes, en febrero de 2016, la vicepresidenta Gabriela Michetti acompañó la misma foto con un emocionante mensaje en su cuenta de Facebook.

A los que estaban cerca del All Front se les explicó NACIÓN que Cristina Kirchner no quiso firmar las cartas de animales, pero no le interesa poner su nombre en ningún boleto.

El vicepresidente ha tenido una estrecha relación con la moneda durante años. El 9 de julio de 2013, publicó en su cuenta de Twitter: “Grande Evita. Incluso desde las entradas se les puede ganar. ¡Viva la Patria bis! (Sic). “Celebró que el diseño de $ 100 papel hecho para su gobierno había recibido un premio en el II Congreso Latinoamericano de Impresoras de Alta Seguridad. La noticia la dio Katya Daura, titular de la Casa de la Moneda en esa administración y promotora del proyecto de ley peronista.

El mandatario utilizó ese premio como base para rechazar las críticas que había tenido Evita Tickets. La lucha por la plata es común en la política: años después, el kirchnerismo disparó la misma munición contra los periódicos animales de la administración macrista. El portavoz más importante de ese enfado fue Alberto Fernández. “Cuando veo tantos animales en las facturas y no Belgrano, no saben lo mal que me siento”, dijo en febrero pasado.

Columna y Pablo Fernández Blanco

03:38

Anteriormente, el titular del Banco Central había afirmado que el jaguar, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cono andino serían reemplazados gradualmente por “personas que se identifican con los valores sociales”.

Por otro lado, la familia Kirchner tuvo enfrentamientos con Sturzenegger, identificado con multas de animales. En marzo de 2017, por ejemplo, Florencia Kirchner denunció al banquero macrista por presunto abuso de autoridad.

Hay motivos para pensar que Cristina Kirchner tiene cuidado donde firma. En la primera parte del año Casa de Moneda avanzó en la creación de un billete de $ 5000. Aunque el proyecto fue cancelado por decisión política, la imprenta estatal fue cerradacompra de tinta, papel y patrón, que incluía las figuras de Cecilia Grierson, la primera médica argentina, y Ramón Carrillo, el Primer Ministro de Salud de Juan Perón.


Una versión de quienes intervinieron en su producción, no aprobada por la documentación pública, asegura que a pedido del Banco Central dejaron en la parte de atrás, como aclaración de la firma, el nombre de “Honorable Casa”, sin especificar si correspondía al nombre del titular de los diputados o de los senadores, pendiente de la decisión final del vicepresidente.

De acuerdo a criterio e

Más información

MÁS LEJOS


READ  Prisioneros del peronismo posponen salida de dos funcionarios del Ministerio de Transporte

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias