Luego de una larga serie de descensos, desde el 1 de septiembre hasta hace dos semanas, la Ciudad de Buenos Aires registró una estabilización de los casos de coronavirus y “Un cambio de tendencia”, se reunió con el ministro de Salud en Buenos Aires, Fernán Quirós.
Según el funcionario, el promedio móvil de los últimos 7 días aumentó a un promedio de 350 casos por día. “Los datos muestran claramente: tras una larga serie de reducciones, se ha producido un cambio de tendencia y en los últimos días se ha producido un ligero aumento de casos en el AyuntamientoDestacó Quirós durante la rueda de prensa.
En cuanto a la situación de salud y la curva de contagio y su evolución, el ministro comunicó datos relacionados con la operación de Vacaciones Responsables. “Ya se habían realizado 26.006 pruebas a porteños que se fueron a descansar el último fin de semana largo. Fueron 112 positivos, es decir, de los porteros que se fueron de vacaciones, 6 de cada 1000 trajeron el virus“
En este sentido, Quirós explicó que estas cifras dan una tasa de positividad del 0,63%, que es de dos a trece veces superior a la de los porteños que se quedaron en la Capital Federal. “Cuando nos vamos de vacaciones, los niveles de atención se relajan y los riesgos aumentan. Por eso es tan importante que durante todo el verano, cuando regresen, hagan la prueba. Esto es muy importante para cada uno de ustedes, su familia y la comunidad.“, Enfatizó.
El funcionario también confirmó un total de 509 nuevos casos y 15 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó el número de infectados a 164.457 y el número de muertos a alrededor de 5.745 desde la llegada de la pandemia.
En tanto, la ocupación de las camas de cuidados intensivos fue del 22,6% hoy, según informó esta mañana el Ministerio de Salud de Buenos Aires en el Informe diario sobre el estado de salud. Además, se precisó que en el sistema de salud pública actualmente 102 camas están ocupadas por personas en estado grave de un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.
En casos moderados, la ocupación es del 10,1% (152 de 1.500 disponibles) y, en casos leves, del 3,7% (187 de 5000). La tasa de letalidad, es decir, la tasa de mortalidad durante los diagnósticos positivos, se sitúa en el 3,49%.
Parte del gobierno de Buenos Aires agregó que 295 pacientes fueron dados de alta ayer, que suma 140,942 personas recuperadas del inicio de la pandemia.
Desde que llegó la pandemia a la Argentina el pasado mes de marzo, se han realizado un total de 882.075 hisopos en la ciudad de Buenos Aires, con una tasa de positividad acumulada (casos confirmados en las pruebas realizadas) del 33%, de los cuales se realizaron 520.953 a los habitantes del distrito, con una positividad del 32,1%. De un total de 8.215 estupas reportadas ayer (10.5% de positividad), 5.109 fueron realizadas entre los residentes de la ciudad (9.6% de positividad); mientras que en los últimos siete días se realizaron 8,3 pruebas por cada mil habitantes.
Sigue leyendo: