Buen fin 2020 está a unas horas del inicio y debido a se retira en infecciones por COVID-19, alternativas ideales para la población que quiere comprar un nuevo producto Son las compras en línea. Sin embargo, es importante considerar amenazas cibernéticas durante este período.
Según el Informe de Propósito de Compra: El Buen Fin de 2020, elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), El 40% de los encuestados piensa en realizar compras online, que marca un margen del 8%, en comparación con lo registrado el año pasado.
Esto puede llevar a uno el auge del ciberdelito. Uno de los más comunes es fraude de identidad, que generalmente se desarrolla a través de un método llamado suplantación de identidad, que consiste en el defraudador imita a una empresa, o entidad pública, para obtener datos, contraseñas, números de cuenta, tarjetas bancarias o información personal.
El ciberdelito puede afirmar trabajar como representante bancario, Si inversor, Y Presentar una oferta falsa, creada para robar datos financieros de la víctima potencial..
También puede afirmar que es empleado de uno institucion publicay solicitar información en nombre de la entidad, o solicitar un número de cuenta para realizar un supuesto pago gubernamental.
en tiempo de pandemia, los estafadores se han recreado a sí mismos y utilizan la situación actual para ello aprovechar la situación de vulnerabilidad de muchas familias. Por lo tanto, se hacen pasar por autoridades sanitarias, como la OMS o por organizaciones no gubernamentales.
Ante esta situación, la Fiscalía General de la República ha realizado algunas recomendaciones sobre este tema, tales como actualizar los dispositivos a la última versión disponible prevenir a los ciberdelincuentes | aprovechar las vulnerabilidades del sistema para acceder a información personal.
Comprar productos a través de un Red Wi-Fi confiable y segura es algo de suma importancia porque de esa manera minimiza el riesgo de perder su dinero. Por tanto, el uso de Las redes públicas deben ser una opción que no se considere, como de ellos es mas fácil de robar información personal.
Además, se recomienda desconfianza de lo que se ve muy bien, ya que esta práctica puede representar un beneficio porque en En numerosas ocasiones, promociones u ofertas atractivas pueden ser un duro golpe para encontrar víctimas de una actividad ilegal en la red..
En este sentido, la firma de ciberseguridad, Kaspersky Lab, aconseja tener un complemento en el navegador, a través del cual es posible revelar enlaces potencialmente dañinos. Otra opción para evitar este problema, aunque puede ser Cansado, está inserte una página web escribiendo la URL en la barra.
Otra sugerencia de esta empresa es que, si su institución financiera lo permite, solicita un tarjeta de crédito temporal, porque estos pueden ser útil para compras donde se requieren pagos únicos, cuales reduciría el riesgo en caso de pérdida o robo.
En este sentido también se recomienda solicitar un extracto del banco o analizar constantemente el banco móvil, esto con el fin de verificar que la compra realizada tenga el monto correspondiente.
roldana equipo para compras online, los expertos aconsejan utilizar una computadora exclusivamente para esta actividad. Además, destacan el hecho de que debe estar completamente “limpio” de virus informáticos y otras infecciones.
También apto también crear una cuenta de correo electrónico solo para este tipo de accionesbien puede ayudar a reducir el riesgo de abrir mensajes no deseados o maliciosos, con el que se destina robar datos financieros de una persona.
MM SHUM ON P THR KIST TEM
Good End 2020: consejos para realizar compras seguras en medio de la pandemia de COVID-19
Que es el phishing, el fraude del que advierte Profeco y que creció en tiempos de pandemia