Golpe de bolsillo: las tarifas cobradas por los bancos aumentarán a partir de enero

Golpe de bolsillo: las tarifas cobradas por los bancos aumentarán a partir de enero

Cajeros automáticos / acceso a Internet gratuitos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó una actualización de las comisiones que reciben los bancos por brindar servicios a los usuarios, la cual podrá entrar en vigencia en enero y febrero de 2021, con límites del 9 por ciento mensual.

El costo de las comisiones se mantiene sin cambios desde el 19 de febrero de este año, cuando Central había congelado el crecimiento de los servicios bancarios por 180 días hábiles. Este nuevo golpe de bolsillo incluirá:

-Clientes que dispongan de cuenta de ahorro.

– Emisión o reposición de tarjetas de débito por robo o extravío.

– Uso de cajeros automáticos fuera de las casas operativas de la unidad, otra entidad y / o red.

– Servicios de retirada de efectivo de terminales en puntos de venta o retirada de efectivo de la cuenta por parte del propio titular o de un tercero.

– Para los usuarios de tarjetas de crédito, la actualización incluirá la emisión, renovación, administración o mantenimiento de la cuenta; y reemplazo o reedición de tarjetas debido a robo o pérdida y tarjetas adicionales.

“Las entidades financieras también pueden solicitar mayores comisiones por otros productos y servicios financieros, como los relacionados con el servicio de caja de seguridad, operaciones de valores y cuentas de crédito bancario”, indicó el BCRA en un comunicado. .

De acuerdo con las reglas de “protección al usuario” del Banco Central, para aumentar el costo de uno de sus servicios, un banco debe informar a su cliente con 60 días de anticipación. Las comisiones bancarias cobradas en enero deben comunicarse a los clientes en las próximas semanas mediante cartas, correos electrónicos o explicaciones en los extractos de cuenta.

READ  que ofertas habrá para comprar online

Cuentas salariales

La normativa del Banco Central restablece las condiciones para el uso de cajeros automáticos a la situación anterior al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, para lo cual se mantienen vigentes las disposiciones que establecen el uso gratuito de cajeros automáticos para los contadores de nómina. Se trata de cajas de ahorros en las que se toma el sueldo de un puesto de trabajo en relación de dependencia y por ley los bancos no pueden cobrarles una comisión de retirada que no supere el importe de la acreditación en un mes, es decir, lo que cobran por el trabajo relacionado cuenta de salario.

La norma que obliga a los bancos a permitir retiros gratuitos se aplica igualmente a jubilados, jubilados y beneficiarios de planes sociales.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias