Dodgers de Los Ángeles han terminado una serie de 32 años sin ganar un título. Sí, son campeones y sumaron su séptimo título en MLB. Cepas mexicanas cooperaron en esta tarea Julio César Urías y Víctor González.
González consiguió la victoria del sexto juego entre los Dodgers y Tampa Bay, subiendo 1.1 entrada en la que golpeó a tres oponentes mientras Urías marcó la recepción, de pie en el montículo 2.1 filas y anotó cuatro.
Los dos jugadores de béisbol comparten algunos puntos en común, entre los que se encuentran los firmado en 2012 con la organización y su talento fue descubierto por Mike Brito, el legendario buscador del equipo y quien fue el responsable de traer a Fernando Valenzuela a la franquicia en 1980. Además, Son egresados de la Academia Alfredo Harp Helú.
Los jugadores de los Dodgers mexicanos se convirtieron el segundo equipo de lanzadores que son campeones de Grandes LigasPreviamente fueron logrados por los lanzadores Jaime García y Fernando Salas con St. Louis Cardinals, en la Serie Mundial 2011.
Julio y Víctor se suman a los siguientes jugadores mexicanos que tienen un anillo de Serie Mundial: Horacio Piña, con Oakland Athletics (1973); Enrique Romo con los Piratas de Pittsburgh (1979); Fernando Valenzuela yo Los Angeles Dodgers (1981); Aurelio Lopez con Detroit Tigers (1984); Jorge Medio con Kansas City Royals (1985); Erubiel Durazo con Arizona Diamondbacks (2001); Benjamín Gil con Los Ángeles Angels de Anaheim (2002); Alfredo Aceves con los Yankees de Nueva York (2009); Jaime garcia yo St. Louis Cardinals y Fernando Salas (2011) y Sergio Romo con los Gigantes de San Francisco (2010, 2012, 2014).
“Este año es nuestro año, lo dijimos“Dijo el manager Dave Roberts luego de que el equipo sumara su séptimo título de Grandes Ligas, además de agradecer a cada uno de los jugadores. El jugador más valioso de la Serie Mundial fue Corey Seager.
González pensó en jubilarse en 2018
Víctor González debutó en la Premier League el pasado 31 de julio, lo anterior no sucedió porque su familia, el técnico y beisbolista Julio Urías le aconsejaron que no abandonara el deporte.
“En 2018 quería retirarme por lesiones. Vengo de Tommy John (cirugía) y por un tiempo estuve bien […] “Hubo otra lesión y fue entonces cuando quise dejar el béisbol porque no salí de una lesión y me fui a casa y ya no quería jugar al béisbol”, dijo el local Tuxpan Nayari. MLB Network.
Ahora, el jugador de 24 años agregó una victoria a un juego de la Serie Mundial en su trabajo de relevo en el Juego 6 entre Los Ángeles y Tampa Bay. Se une al grupo formado por Fernando Valenzuela (1981, con los Dodgers), Aurelio Lopez (1984, con Detroit), José Urquidy (2019, con Houston).
Y agregó: “Cuando volví no estaba al 100%, tiraba muchas pelotas, no tiraba patadas. “Salía llorando cada partido que jugaba, irritado porque las cosas no me salían bien”.
La fuerza y el engaño que mostró esta temporada como novato, dijo que fue porque decidió no darse por vencido y seguir adelante. “Gracias a Dios lo estoy pasando bien desde 2019, Gracias Dodgers por la segunda oportunidad que me dieron“
Su división esta temporada postal ha sumado 6.2 entradas, en las que permitió 5 hits, dos carreras y cinco ataques, con una efectividad de 2.70.
MM SHUM P THR KIST A TEM:
Como es el método Alfredo Harp Helú Academy que ha traído a los peloteros mexicanos a la MLB