La Defensoría del Pueblo informó que dos menores que se encontraban en el campamento guerrillero del ELN, donde la Fuerza Pública mató seudónimos el 25 de octubre, fueron entregados a sus familiares. Uriel, el tercer jefe del Frente de Guerra Occidental.
En carta conocida del diario El Tiempo y enviada por una mujer, quien se identifica como pareja sentimental de Uriel, pregunta el ombudsman regional de Choc raj, Luis Murillo, su “Mediación para recuperar”, quien sería la hija del comandante guerrillero, quien se encontraba en el campamento durante el operativo.
“Vengo a ustedes para buscar su mediación para recuperar a mi hija menor que se encuentra en una comunidad del municipio de Medio San Juan. “Mi hija es una de las menores de edad que desapareció tras la ejecución de un operativo militar que se llevó a cabo hoy, 25 de octubre de 2020”.menciona la carta.
La mujer dice en la carta: “Venimos a ustedes como garantes de los derechos humanos y especialmente de los niños”.
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, compareció ante la solicitud y se trasladó por el río San Juan para traer a la mujer menor de 10 años, quien se identificó como la socia del desesperado líder del Frente Occidental.
Según El Tiempo, la mujer se presentó al ICBF y luego de una verificación de su identidad, los dos menores se rindieron.
Menores entre cirugías
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, había asegurado que en el campo de alias Uriel Hubo menores, lo que generó polémica, entre otras cosas, por denuncias del senador Roy Barreras en las que asegura que En 2018 y 2020, 36 niños murieron en operaciones militares.
Holmes Trujillo mencionó en ese momento: “¿Se pueden realizar operaciones militares cuando hay menores? Sí, se pueden hacer. Pueden hacerse con la debida observancia de todos los principios de conducción de hostilidades. Es decir, ¿respetar los principios del principio de humanidad, necesidad militar, distinción y proporcionalidad?
El 25 de octubre, el gobierno nacional lo confirmó Muere Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, comandante del ELN y tercer jefe del Frente de Guerra Occidental luego de un operativo ofensivo realizado por un grupo de Fuerzas Especiales del comando de las Fuerzas Militares -Coes-, en la vereda Barrancocito del municipio de Nóvita (Chocó).
Alias Uriel Fue responsable de delitos como secuestro, asesinato de líderes sociales, hostigamiento a la población, asesinato de militares y también reclutamiento de menores para el ELN. El líder fue una de las figuras más revolucionarias de las generaciones de este grupo de guerrilleros que apareció en 1964, en plena Guerra Fría, y liderado por guerrilleros con una edad promedio de 68 años.
Te puede interesar:
Estos son los políticos colombianos mencionados en relación con las elecciones estadounidenses
Hace 48 años ‘Kid Pambelé’ era el mejor del mundo