Las acciones argentinas cayeron hasta un 8% en Wall Street y S&P Merval perdió casi un 6%

adrs rava.jpg

En la Bolsa de Valores de Buenos Aires, por su parte, índice principal S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 5,8% y cerró en 46.707,91 puntos. Así, en apenas dos días acumula una caída de más del 11%.

En el tablero principal, las pérdidas más pronunciadas se registraron en las reservas de Ternium (-8,9%) y Cresud (-8%), mientras que la única subida de la jornada la ha experimentado BYMA (+ 0,2%).

Las operaciones de CEDEARs representaron más del 70% del capital negociado total.

“Sin ‘impulsores’ que alienten a los inversionistas a posicionarse en el mercado argentino y con cierta presión internacional, la semana comenzó nuevamente con una baja en varios activos financieros locales”., descrito por Inversiones Personal Portfolio.

En el ámbito internacional, los casos confirmados de coronavirus en Estados Unidos volvieron a afectar las expectativas de los inversores, lo que provocó la caída de las principales bolsas de valores estadounidenses, donde el Dow Jones cayó un 0,8%.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, Los principales bonos en dólares cerraron con algunas desigualdades, por lo que mientras los Globals se ofertaron durante la jornada, para registrar pérdidas de 25 centavos de dólar en promedio, los Bonares fueron receptores y aumentaron en unos 50 centavos de dólar en promedio.

Los bonos en moneda nacional, por su parte, operaron principalmente durante la ronda, marcando un cierre de cierre entre 0.2% y 2% en promedio, tanto para el CER como en cuotas flotantes, mientras que las LEDES operaron a niveles de 37% en el sector corto. 39% en el sector medio y 41% en el sector largo.

Finalmente, el riesgo país, medido por JP Morgan, subió un 0,9% a 1.459 puntos básicos.

READ  Lo último: las vacunas chinas y rusas llegan a México | Noticias de negocios

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias