Análisis de Luis Majul en LN +
15:56
- Periodista ultrakirchnerista Roberto Navarro no es un excelente analista. Sus predicciones a menudo son incorrectas. De hecho, todavía se le recuerda por el gran error que cometió durante las elecciones presidenciales de 2015, en las que le dio al ganador Daniel scioli en contra Mauricio Macri. Te acuerdas
- Pero en las últimas horas Navarro volvió a ser noticia porque, inmediatamente después de la decisión de la Cancillería de apoyar Informes de bachelet sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela, el comunicador exigió su renuncia en el gabinete al por mayor.
- Parece que los grandes de Cristina no contaban con el hecho de que el jefe de Estado se mantuvo decidido en la sentencia de Venezuela. Pero Navarro, más palabras, menos palabras, habló a los ministros, les pidió “tener la dignidad de irse”. No se sabe con qué autoridad moral lo hizo. Si se reduce a eso, cada vez que abre la boca, lo hace en violación del ojo del vicepresidente. Cristina Fernandez.
- Navarro, igual que Luis D’Elía, Juan Grabois, Hebe de Bonafini y, dicen, la propia Cristina Fernández, quieren llenar el gabinete de “gente de palo”. De su bastón. No les gusta, no hace falta decirlo Santiago Cafiero. Lo acusan de no tener alas políticas para ocupar el jefe de gabinete.
- El vicepresidente sugirió que fuera reemplazado, el propio jefe de estado, dos veces. El primero fue en marzo, antes de la pandemia. “Si se meten con Santi, se meten a mí. Santiago soy yo”, defendió Alberto en esa ocasión. No se sabe qué dijo en el segundo.
- Pero ahora, además de Cafiero, en el ranking de los observados por el Instituto Patria están:
- Presidente i Banco Central, Miguel Pesngel Pesce. Lo culpan por presentar el paquete a lograr solución de retención de fuente y aumentar el nivel de existencias tarde y mal. Creen que el dólar va demasiado lejos y que tarde o temprano una devaluación lo eliminará.
- ministerio Martín Guzmán. Originalmente bendecido por Cristina, ahora se le considera responsable del trato amoroso con los acreedores privados. Lo castigan por falta de coordinación con Matías Kulfas, Cecilia Todesca Y Mercedes Marcó del Pont. Dicen que le hubiera dejado una bala de plata: un buen trato con él Fondo Monetario Internacional. Pero, ¿cuál sería un buen negocio con el Fondo? La mitad del Frente de Todos asegura que no es necesario pedir dinero, pero que el Banco Central necesita con urgencia recuperar la salida de reservas que se ha producido desde marzo.
- Felipe Solá: El canciller acaba de ser blanco de la mano fuerte del cristianismo. Hebe de Bonafini, que no tiene un pelo tonto, le dijo, más palabras, menos palabras, que no sabe dónde está parada.
- Marcela Losardo: Ha estado en la mira de Cristina y del Instituto Patria desde sus inicios. Lo acusan de no responsabilizarse por acatar el pacto de impunidad entre el vicepresidente y Alberto. La enfrentan no militar con la reforma judicial que intenta imponer Cristina. Reclaman sus cero casos en la Corte. Ya le han pedido la cabeza al presidente. Alberto respondió: “Si tocan a Marcella, me tocan a mí”.
- Sabina Frederic: los grandes de La Cámpora dicen que son piantavotos. No es posible responder a cualquier hecho de incertidumbre, con una reflexión antropológica. Rodeado Sergio Berni, Al hombre de seguridad alfa, la carta de Cristina para luchar contra el voto de las madres en la provincia de Buenos Aires, el ministro sobrevive gracias al decidido apoyo del jefe de Estado.
- El Instituto Patria Taliban no está muy contento con el Ministro de Educación, Nicolas Trotta, el del Trabajo, Claudio Moroni, el del desarrollo social, Daniel Arroyo, el de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y salud, Guinness González García. Para este pelotón las críticas son diferentes. Desde la ejecución posterior a los eventos, hasta la no ejecución de los presupuestos en sus respectivos campos. Lo has escuchado decir, no solo de los cristianos más puros, sino también de los líderes que responden Sergio Massa, que si tienen miedo a los asuntos penales pueden dimitir y dejar el lugar a otra persona.
- Por supuesto, Cristina y sus chicos son muy cuidadosos a la hora de evaluar sus esfuerzos. Se desconoce, por ejemplo, cuáles fueron los principales proyectos del Ministro de Cultura, Tristán Bauer, más allá de distribuir subsidios a amigos, muchas veces, pasando reglas que los prohíben.
- Desde el lado del Gobierno que se siente agredido, también preguntan cuáles fueron los grandes logros de la Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Una fuente que respondió al jefe de Estado declaró: “Si el rabino (Sergio) Bergman tuviera bajo su dirección el número y la gravedad de los incendios que azotan a la mayor parte del país, lo habrían dejado de lado hace mucho tiempo”. .
- Lo curioso del nuevo ataque de Cristina es que no cuestiona sus acciones. Todas las encuestas, incluso las que mejor te dan, demuestran, a través de las respuestas de los asesorados, que El principal motivo del declive de la imagen de este gobierno es la intervención de Cristina en la administración y el mimetismo del presidente con el vicepresidente. Incluso dentro de los votantes del Frente de Todos, hay una saciedad creciente por la obsesión del expresidente por establecer una agenda tan extranjera para el Covid, la inseguridad, el acaparamiento de tierras, la economía y los actos de corrupción.
- Por cierto, la mayoría de los gobernadores peronistas y muchos alcaldes periféricos hablan de la necesidad de un cambio, pero en un sentido diferente al que quiere imponer el ala más radical. Quieren un gabinete más potente. Con más pesos. Con nombres como los de Roberto Lavagna, Martín Redrado, Florencio Randazzo, Sergio Massa e incluso se emocionan con eso Emilio Monzó.
- Hoy, Eduardo Paladini, en Clarín, publicó un estudio muy ilustrativo. Cuando se le preguntó qué figura la representa mejor, Cristina Fernández ganó, con el 15 por ciento de los votos. Y cuando se le preguntó quién se retiraría si pudiera, el vicepresidente también ganó, con el 32 por ciento de los votos. Este, en el fondo, es el verdadero problema de Argentina.
MÁS LEJOS
Los comentarios publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y las consecuencias que se deriven de ellos pueden estar sujetas a sanciones legales. Todo usuario que incluya un comentario en violación de la política en sus mensajes será eliminado y desactivado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar debes iniciar sesión con tu usuario de LA NACION.
Descarga la aplicación LA NACION. Rápido, rápido y fácil.