empezó “Bandera” de este lunes que, como sucedió en las últimas vacaciones, fue convocado por varios sectores de la oposición contra el gobierno de Alberto Fernández y, sobre todo, contra la figura de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Aunque la reunión principal se lleva a cabo frente al Obelisco, la marcha se repite en otras partes del país.
Aunque los lemas en las redes sociales subrayan la “independencia” de la convocatoria, el presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, publicó en sus redes sociales un video en el que alienta a sus seguidores a participar en la marcha.“El 12 de octubre voy con mi bandera y mi carro por nuestra libertad y nuestra república, ¿no?”, Dijo.
Otras referencias, como Lilita Carrió, prefirieron romper con la iniciativa. “No llamo a la marcha, cada uno según su conciencia. El que se radicaliza está jugando contra Argentina, sea de derecha o de izquierda”, dijo este domingo.
La marcha se convocó a las 5 de la tarde, pero en algunos momentos la gente empezó a llegar antes. Después de las 4 de la tarde, la gente comenzó a acercarse al obelisco con sus característicos carteles “a favor de la república” y con múltiples consignas contra el Gobierno Nacional.
Uno de los manifestantes aprovechó la presencia de cámaras para mostrar su máscara de gorila. “Quiero que me digan que soy un gorila. Porque estoy orgulloso. Ser gorila significa estar a favor de la justicia, de los derechos humanos. Este es un gorila. No se convierta en ladrón, no sea corrupto, no soborne. Vivo en Palermo, pago mis impuestos, no puedo salir del país porque estamos cerrados, en cuarentena de por vida. Ya es suficiente ”, gritó el hombre frente a las cámaras de televisión.
A unos metros, otro de los manifestantes habló contra la política de seguridad del actual gobierno nacional, que describió como “el gobierno opuesto”.
“El ministro de seguridad favorece al criminal y castiga a la policía”, dijo. C5N, en relación con el caso Chocobar. “Antes que un policía muerto, prefiero un criminal en el cementerio”, agregó el manifestante, quien se pronunció a favor de bajar la edad de responsabilidad.
Las consignas de quienes acudieron a diversos focos de la Ciudad de Buenos Aires se referían a temas generales como una costumbre, sin un atractivo claro, más allá de la crítica al carácter diverso y, en ocasiones, sorprendente de la gestión de Albertos Fernández.
Si bien algunos manifestantes se identificaron a sí mismos como “independientes”, Durante la tarde se escucharon diversas canciones sobre Cambiemos, como “Let’s Go Back” o “Patricia Presidente”.
La llamada frente a la casa de Cristina Fernández
Otro punto de la marcha anticarantina fue el discurso privado de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. La llamada – proporcionada por algunos medios – creada negación de varios funcionarios del gobierno nacional. “Estimular un llamado a la protesta en la casa de una persona solo fomenta la ruptura y socava esa convivencia democrática”, dijo Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Por la tarde, un pequeño grupo de manifestantes se acercó a la casa del teniente de alcalde, ondeando banderas y vitoreando en su contra.
muchos, Un grupo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) estuvo presente en el lugar para apoyar a Christina. Esto provocó la confusión de los manifestantes anticuarentena y hubo un momento de tensión, por lo que tuvo que intervenir la Policía, que trazó un “doble cordón” para separar a los dos grupos. Después de unos minutos, las disputas disminuyeron, sin que se registraran incidentes importantes.
“Jugador. Aficionado a la comida. Friki de los viajes. Gurú de las redes sociales. Comunicador. Escritor. Nerd de la cultura pop”.