Nuevos descubrimientos espaciales podrían ayudar a resolver el misterio de las estrellas en EXPLOTACIÓN

Titán fue descubierto en los hermosos restos de la supernova Cassiopeia A, a unos 11.000 años luz de distancia.

Este descubrimiento podría ayudar a los científicos a comprender qué está causando la explosión de algunas estrellas gigantes, según el nuevo estudio.

Las observaciones de supernovas se realizaron utilizando el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, que ha estado en funcionamiento entre 2000 y 2018 desde 1999.

Los científicos examinaron recientemente los datos para aprender más sobre la supernova que ha fascinado a los investigadores durante años.

Cassiopeia A es una burbuja gigante de gas caliente en expansión y el último remanente conocido de una explosión de supernova que ocurrió hace 340 años en nuestra Vía Láctea.

Usando el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, los astrónomos examinaron el remanente de supernova Cassiopeia A y descubrieron titanio azul claro saliendo de él.  Los colores representan otros elementos detectados como hierro (naranja), oxígeno (violeta), silicio (rojo) y magnesio (verde).
Usando el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, los astrónomos examinaron el remanente de supernova Cassiopeia A y descubrieron titanio azul claro saliendo de él. Los colores representan otros elementos detectados como hierro (naranja), oxígeno (violeta), silicio (rojo) y magnesio (verde). Reconocimiento: NASA / CXC / RIKEN / T. Sato et al

La luz de esta supernova llegó por primera vez a la Tierra en la década de 1670.

Los investigadores han estado utilizando observatorios espaciales para estudiar Cassiopeia A durante años porque está relativamente cerca astronómicamente y ofrece información sobre la evolución del universo.

Cuando las estrellas explotan, liberan sus elementos al espacio.

Los telescopios como Chandra pueden ayudar a desbloquear los que Cassiopeia A contribuyó a la explosión.

El estudio fue publicado en la revista el miércoles. naturaleza.

Liberación de elementos pesados

Mientras que las estrellas con una masa diez veces mayor que la de nuestro Sol explotan cuando se quedan sin combustible, los científicos no saben exactamente por qué sucede esto.

Estas explosiones han provocado la liberación de elementos pesados ​​en todo el universo, como el oro y el titanio, que se encuentran en la Tierra.

“Los científicos creen que la mayor parte del titanio que se utiliza en nuestra vida diaria, como en la electrónica o en la joyería, se produce en una explosión estelar masiva”, dijo el autor principal del estudio, Toshiki Sato, profesor asistente en el departamento de física de la Universidad Rikkyo en Tokio. declaración.

“Hasta ahora, sin embargo, los científicos nunca han podido capturar el momento inmediatamente posterior a la fabricación de titanio estable”.

Los muchos lados del remanente de supernova Cassiopeia A. Cassiopeia A, ubicada a 10.000 años luz de distancia en la constelación norteña Cassiopeia, es el remanente de una estrella que alguna vez fue masiva que murió en una violenta explosión de supernova hace 325 años.
Los muchos lados del remanente de supernova Cassiopeia A. Cassiopeia A, ubicada a 10.000 años luz de distancia en la constelación norteña Cassiopeia, es el remanente de una estrella que alguna vez fue masiva que murió en una violenta explosión de supernova hace 325 años. Reconocimiento: Archivo histórico universal/.Grupo de imágenes universales a través de Getty

Las estrellas masivas funcionan con energía nuclear, que se genera por reacciones en su núcleo.

Cuando ese combustible se agota, el centro de la estrella colapsa, formando un agujero negro o un objeto denso conocido como estrella de neutrones.

Cuando el cuerpo celeste se convierte en una estrella de neutrones, una onda de choque sale de la estrella y crea nuevos elementos cuando ocurren reacciones nucleares.

Cuando los científicos modelaron este fenómeno con una computadora, encontraron que la energía se quema rápidamente y detiene la onda de choque.

Esto evitaría que ocurriera una explosión de supernova.

El posible papel de los neutrinos

Nuevas simulaciones por computadora sugieren un elemento faltante que podría permitir que la supernova continúe: los neutrinos.

Estas partículas fantasmales de baja masa que se crean cuando se forma una estrella de neutrones podrían provocar que las burbujas de elementos se disparen, empujando la onda de choque hacia adelante y permitiendo una supernova.

La explosión que causó la supernova Cassiopeia A probablemente fue impulsada por neutrinos, según el nuevo estudio.

Los datos de Chandra observando características en el espacio a través de emisiones de rayos X crearon estructuras en forma de dedos que literalmente apuntaban en dirección opuesta a la supernova.

READ  Hubble se desmaya mirada a la etérea 'galaxia perdida'

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias