Dos mujeres fueron capturadas articuladas en Transmilenio mientras robaban teléfonos celulares a los pasajeros del sistema de transporte, bajo la conocida modalidad de ‘cosquillas’: Este consiste en rebuscar en los bolsillos de las víctimas de tal forma que no descubran lo que está sucediendo, con la consiguiente sorpresa de no encontrar sus pertenencias pocos minutos después del atraco.
Generalmente, se trata de carteras, teléfonos móviles y dinero.
Según las declaraciones del coronel Jimmy Palacios, recogidas en el diario Bogotá El Espectador, la captura se produjo en el marco de una estrategia de seguridad creada específicamente para el sistema de transporte masivo, que reporta más de dos millones de pasajeros diariamente. todos sus caminos: ““La Policía Metropolitana está escoltando a todo el sistema TransMilenio, proveedores, buses del SITP y gracias a esto en la estación de Jiménez pudimos atrapar en el acto a dos mujeres que estaban tomando el celular de una persona.
La detención de las dos mujeres, según el coronel Palacios, tuvo mucho que ver con la rápida actuación de los hombres de uniforme.
Al momento de la incautación, uno de ellos fue encontrado con un teléfono móvil de gama media, valorado en $ 850.000, producto del cosquilleo de uno de los pasajeros.
La Policía dejó a los dos a disposición de las autoridades judiciales para iniciar el proceso de imputación de los cargos.
Lee mas: Cuidado con los procesadores falsos de la Unidad de Víctimas
Sin minutos: robo de celulares en Bogotá
Capital registrado 38 892 robos de teléfonos celulares para octubre de 2020. El secretario de Seguridad argumenta que es una cifra relativamente baja en comparación con el récord histórico de 2019, con aproximadamente 10.794 robos menos.
Un mapa de ubicaciones con la mayor incidencia de robo de equipos será elaborado por Sube, con 4.154 casos, Engativa, con 4.097, Kennedy, con 4.087, Usaquén, con 2.382 y Chapinero, con 2.585.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad asegura que el trabajo de la Policía de Seguridad está dando como resultado la reducción de los robos de teléfonos celulares en la ciudad.
El secretario Hugo Acero, en declaraciones a RCN, dijo que la capital muestra una reducción significativa de casos en total respecto a 2019.
También destacó que La disminución de los robos se debe a que las universidades no trabajan en persona, lo que provocó una reducción del 13% en la delincuencia. Agregó que 44 personas han muerto por este patrón de robo este año y en 2019, a octubre, había 64, es decir, 20 casos menos.
El secretario afirmó que Transmilenio es el foco del robo de teléfonos celulares, por lo que han aumentado el número de hombres uniformados en las estaciones, incluso con agentes encubiertos para detener la creciente actividad delictiva.
Lee mas: Envenenamiento con pólvora, una niña de 5 años murió en Cali
Sostuvo que junto con la Policía dispusieron 50 locomotoras uniformadas en las líneas de equipaje para buscar personas. Entonces, han presentado resultados gracias a este plan de activación de seguridad: De las 135 pandillas desestructuradas y de todas las detenciones que se realizaron, el 90% había terminado en prisión “Porque hay una buena prueba”, concluyó.
Once parlamentarios secuestrados por las Farc murieron en una explosión
La introducción de la reforma sanitaria se presenta al Congreso con una firma clasificada
No habrá vacunación masiva contra COVID-19 en Bogotá durante 2021, según Claudia López