Roland Garros: Schwartzman debutó con una fuerte victoria …

La jornada inaugural de Roland Garros estuvo llena de actuaciones argentinas y produjo un balance muy positivo. Diego Schwartzman, líder nacional del ranking (13 °), dominó con autoridad en Simonne Mathieu con 6-0, 6-1 y 6-3 contra el serbio Miomir Kecmanovic (40 °), que venía a ganar su primer título en Kitzbühel. Peque llegó a París con una excelente inyección extra de confianza Tras ser finalista en el Masters de Roma, donde logró la primera victoria de su carrera ante Rafael Nadal en cuartos de final, y fue el encargado de demostrarle en estado de gracia. Siempre se sintió en el campo y explicó las razones: “Jugó bien en Kitzbühel pero las condiciones son muy diferentes, tiene altura, juega rápido y la pelota es muy alta. Le costó mucho por la forma en que jugué”.

“Nunca jugamos aquí tan frío, llueve casi todos los días, pero las condiciones son similares a las que viví en Roma y creo que me favorecen”., analizó al mejor argentino del momento en relación al insólito entorno del torneo, celebrado este año en el otoño europeo debido a la interrupción por el coronavirus. Peque acoge al duelo rival entre el francés Corentin Moutet y el italiano Lorenzo Giustino.

Federico Coria (98 ° ATP) ganó una gran victoria en el campo 12 en su debut: fue 7-5, 7-6 (6) y 7-6 (3) sobre Jason Jung (125), de Taipei, en un partido que tuvo tres horas y 19 minutos de batalla. Rosario, que atraviesa la mejor transición de su carrera, lo logró su segunda victoria en un gran sorteo de Grand Slam. ¿Curiosidad? Ambos los grabaron contra el mismo rival: Ya había vencido a Jung en el US Open 2-6, 4-6, 6-4, 6-1, 2-0 y se retiró.

Fede Coria celebra su victoria ante Jason Jung.

“Esta es nuestra Copa del Mundo y aquí tenías que ganar lo que fuera; fue un tremendo alivio, Tuve presión porque me sentí favorito“, describió el jugador de 28 años, que también recordó un momento emotivo junto a su hermano Guillermo, ex número 3 del mundo y finalista en París en 2004: “Cuando tenía doce años, Guille me llevó a reunirme durante cinco minutos en Suzanne Lenglen (NdR: el estadio más importante del torneo) y hoy es mi turno; Es un sueño hecho realidad y no quiero despertarEl próximo obstáculo de Coria será el francés Benoit Paire (26º), el verdugo coreano Soonwoo Kwon.

READ  El argentino Montoya se retira del acuerdo Force

El partido fue muy cerrado y el cambio se reflejó en la disposición que tenía Coria para afrontar los momentos calientes: sabía cómo aprovechar 8 de las 16 oportunidades de vacaciones tenía a favor, mientras que su rival llegó a 7 de 23 en total. La habilidad de combate lo hizo ganar en sets seguidos. aunque Jung sirvió para condenar las tres partes. En ese sentido, Rosario, quien ingresó al top 100 por primera vez la semana pasada, cree que está viviendo un regalo de ensueño: “Siento que el destino me da oportunidades y las atrapa. Sobre las inusuales condiciones del torneo, dijo: “lo difícil es difícil, hace frío y hay mucho viento, todos están calientes y la pelota no se quema, pero Estoy en Roland Garros y no tengo nada de que quejarme“.

Después de ese juego fue el turno de un juego de maratón en el mismo campo. Juan Ignacio Londero (69 °) se quedó con una dramática victoria ante Federico Delbonis (81 °): El Córdoba ganó 6-4, 7-6 (1), 2-6, 1-6 y 14-12 tras casi cinco horas de lucha y se vengó del duelo de hace dos semanas en Kitzbühel, Austria, donde había vencido al Azuleño por 6 -4 y 6-0.

Londero jugó en un duelo épico contra Delbonis.

Topo arrastró tres derrotas seguidas -Kitzbühel, Roma y Hamburgo- y solo había logrado un éxito desde la reanudación del torneo -en el US Open ante el ruso Evgeny Donskoy-. Este año, sin embargo, decidió renovar su juego y conseguir nuevas armas del empleo de Sebastián Prieto como entrenador, líder de un equipo de trabajo que también incluye al preparador físico Roberto Maccione y al gerente Agustín Caceras. En el siguiente caso se medirá con El italiano Marco Cecchinato, semifinalista en 2018 y actual 110 del mundo, que proviene de la clasificación y eliminación del australiano Alex De Miñaur en su debut.

READ  Paul Fernández: sin gira ni Libertadores

Rosarina Nadia Podoroska (130ª), que lo había logrado a través de la calificación sin renunciar a los conjuntos, prevaleció sin apaciguamiento en el tribunal 9 contra el belga Greet Minnen (111)ª) de 6-2 y 6-1 en solo 54 minutos, en lo que significa su primera victoria en un gran sorteo de Grand Slam. “Estoy muy tranquilo, incluso para mi sorpresa. “Creo que va de la mano de la confianza en los resultados, más allá de la alegría de estar en mi primer cuadro de Roland Garros”, le dijo a Líbero pocos minutos después de la celebración.

Podoroska, debutó con un triunfo rotundo.

Esta calma que muestra Podoroska tiene mucho que ver con la estabilidad emocional que encontró hace un año, cuando decidió trabajar con Pedro Merani, entrenador de bolos argentino que vive en Doha y lidera la selección de Qatar. “Es una persona que está dedicado a temas relacionados con la concentración y la meditación. He encontrado una seguridad importante en ese aspecto y es algo que afecta mucho mis resultados ”, explicó Rosario a Merani, quien desarrolló un método de juego mental que es basado en dos pilares: bombas, que está más allá de cualquier vía filosófico-religiosa y neurociencia.

La campeona panamericana, que vive y entrena en Alicante, en la Academia de Tenis Positivo -con Juan Pablo Guzmán y Emiliano Redondi- se opone a su segundo gran cuadro. en un gran torneo tras su participación en el US Open 2016, dato no menor para el tenis argentino ya que la rama femenina no contaba con representante nacional en singles desde Paula Ormaechea en la edición 2014 ”Esperamos que esto sirva para motivar a los más jóvenes y mira lo que puedes jugar aquí. “Esto es necesario en nuestro país y en la región. Espero que pueda seguir motivándolos”. La próxima rival de Podoroska será la kazaja Yulia Putintseva, 23 en el ranking WTA, que proviene de la eliminación de la belga Kirsten Flipkens (años 80).

READ  Leeds y Man City quieren fichar a Argentina por 13 millones de libras esterlinas

Bahiense Guido Pella (37), por su parte, debutará este lunes ante el italiano Salvatore Caruso (84) en el tercer turno de la cancha 4, tras los enfrentamientos de los búlgaros Tsvetana Pironkova (157) contra el alemán Andrea Petkovic (95ª) y americano Tommy Paul (59 °) contra el australiano James Duckworth (90 °).

[email protected]

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias