Se quedó fuera de Roland Garros por un falso positivo de coronavirus y ahora quiere iniciar una demanda: “Este ya es el último punto”

Las autoridades no permitieron que Fernando Verdasco se hiciera una nueva prueba (Reuters)
Las autoridades no permitieron que Fernando Verdasco se hiciera una nueva prueba (Reuters)

Tenista veterano Fernando Verdasco, el actual número 58 del mundo, no se puede disputar Roland Garros para prueba de coronavirus positiva. Días después, él realizó otra prueba y descubrió que en realidad no tenía Covid-19 en su cuerpo como pensaba porque lo había tenido hace mucho tiempo. Pese a ello, la organización le negó la entrada y no pudo jugar el Open que arrancó este domingo.

“En agosto pasé el covid-19 asintomático, seguí las instrucciones de aislamiento y volví a mi rutina después de realizar una prueba negativa en dos pruebas de PCR consecutivas. “Desde entonces me he hecho numerosas pruebas de PCR, con resultado negativo en todas”, explicó. Verdasco es una declaración. Según él, entre esas pruebas con resultado negativo se encuentra la que recientemente le permitió participar en el Masters 1000 de Roma y la que tuvo lugar en Alemania y le habría permitido jugar esta semana en Hamburgo, aunque en al final decidió no jugar ese torneo “con una decisión profesional, para prepararse mejor Roland Garros

Llegada a París, Español y su familia se sometió a nuevas pruebas: “Todos salieron negativos, menos yo. Traté de explicar mi historia y situación para intentar buscar otra, sobre todo después de ver lo que sucedió en ocasiones similares con otros jugadores. La organización de Roland Garros se negó a realizar otra prueba aun teniendo en cuenta todas estas circunstancias Y que hubo días suficientes para repetir las pruebas antes del concurso y el sorteo de la lotería (que tuvo lugar el jueves). “Yo también fui descalificado”.

READ  El Pulpo González, tercer refuerzo de Boca
Fernando Verdasco es el actual número 58 del mundo (Reuters)
Fernando Verdasco es el actual número 58 del mundo (Reuters)

El tenista madrileño de 36 años decidió entonces hacer “dos pruebas de PCR y una serología, en diferentes centros para mayor certeza”, y encontró que en todos el resultado era negativo para covid-19, por lo que ahora anunció que demandará a las autoridades francesas del Grand Slam.

¿Si quiero demandar a Roland Garros? Si claro. Nadie puede creer que una gira como Roland Garros pueda hacer eso. No puede ser. “Ya no es una cuestión de dinero, es una cuestión de daño personal y profesional para ti”, dijo en diálogo con Vargu SER.

Además, admitió que todo este conflicto lo dejó sin ganas de seguir jugando en el circuito: “No sé si volveré a jugar este año o no porque le quita las ganas de todo. Hacen las cosas como les place, sin coherencia y sin respeto. “Los derechos de los jugadores no valen nada”, dijo. “Imagínense mi indignación, es increíble, es una falta de respeto para un jugador que ha jugado durante 16 años. Roland Garros. Y al día siguiente cambian la regla y se puede hacer la segunda prueba. Cuando ya estoy fuera de la caja. “La paja es la última gota”.

Verdasco, que se convirtió en el número siete del mundo en 2009, ha alcanzado al menos los cuartos de final en todos los torneos de Grand Slam excepto en Roland Garros, donde la ronda 16 ha sido su límite hasta siete veces. La pandemia de coronavirus obligó a Open a planificar desde sus fechas habituales (finales de mayo y principios de junio) en el otoño parisino (del 27 de septiembre al 11 de octubre).

READ  Lionel Messi marca su gol 644 con el Barcelona para batir el récord de Pelé

MM SHUM P THR KIST A TEM:

Guido Pella destroza un cohete furioso, pero vence a Salvatore Caruso y avanza a Roland Garros

Fuerte ataque de Nick Kyrgios contra una leyenda del tenis que pidió la retirada de Andy Murray tras su descenso a Roland Garros

Con información de AFP

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Malviticias