Presidente argentino Alberto Fernández confirmó el domingo por la noche que su gobierno está trabajando con Cuba para asegurar que la Candidato a vacuna Soberana 02 Complete el proceso de prueba y evalúe de la misma manera que puede contribuir a su producción.
“Trabajamos con Soberana. Todo indica que la vacuna cubana de Soberana es de altísima calidad técnica. También estamos trabajando en cómo podemos ayudarlos a terminar su proceso de producción, completar la parte preliminar de los estudios y luego ver cómo podemos ayudarlos con su producción. “
Las declaraciones del presidente se realizaron casi al final de una entrevista exclusiva para el Canal argentino C5N sobre los resultados de su gira europea, que recientemente lo llevó a Lisboa, Madrid, París y el Vaticano. En conversación, habló, entre otras cosas, de las deudas de Argentina con el FMI y las medidas que está tomando su gobierno para frenar el brote de coronavirus, así como el estado de la vacunación.
EXCLUSIVO | @alferdez en #Hacer algo Con @ Ischargro::
🗣 “Pfizer’s fue la primera vacuna aprobada en Argentina”
🗣 “Ha habido una serie de problemas contractuales con Pfizer USA”
🗣 “La conexión con Pfizer nunca se ha roto. Seguimos negociando hasta el día de hoy”. pic.twitter.com/kKHwOcPnND
– C5N (@ C5N) 17 de mayo de 2021
A fines de abril, el canciller argentino Felipe Solá se reunió con el embajador de Cuba en Buenos Aires, Pedro Pablo Prada, para “discutir la propuesta argentina que combina financiamiento con mayor capacidad de producción de vacunas cubanas”.
“Nuestro país está a la espera de la conclusión de las conversaciones a nivel presidencial con el objetivo de acelerar el posible acuerdo una vez que se concluya”, dijo Solá en declaraciones de la Cancillería argentina, que también incluyó el diálogo “sobre otro cubano”. uso de tecnología: un medicamento para uso en la nariz, que evita que un alto porcentaje de virus ingrese al moco nasal “.
Poco antes, Cecilia Nicolini, asesora de Fernández, había dicho en una entrevista radial que el mandatario estaba en diálogo con el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y “le brindó la oportunidad de realizar estudios clínicos o fabricar esta vacuna (Soberana 02).) En Argentina . “