Visita de Alberto Fernández y sus compañeros en Bolivia por él la asunción de Luis Arcey después cena con Evo Morales a la altura de La Quiaca generó atención y controversia en dosis similares, pero el presidente tuvo otra reunión importante en su búsqueda extender la racha ganadora del “gran país” en todo el continente.
Sin fotos de prensa ni oficiales, El presidente se reunió luego de la ceremonia de inauguración en La Paz con Verónica Mendoza, el nuevo líder del espacio izquierdo Nuevo Perú, oponente del presidente derrocado Martín Vizcarra, en medio de una convulsión institucional que ayer continuó agregando capítulos con la renuncia de Manuel Merino.
“Es una apuesta”, admitieron fuentes del Gobierno y de la Cancillería que se enteraron del encuentro, en el que se discutieron temas de “agenda bilateral”, según afirmó el mandatario.
“Hoy hablé con Alberto Fernández sobre los lazos que unen a nuestros pueblos, la situación de la comunidad peruana en Argentina y la agenda de cooperación”, escribió Mendoza en Twitter mientras 50 de Balcarce guardaban silencio.
Hoy conversé con Alberto Fernández, Presidente de Argentina, sobre los lazos que unen a nuestros pueblos, sobre la situación de la comunidad peruana que vive en Argentina y la agenda de cooperación en la que se destacan los temas de innovación, ciencia y tecnología.
#UnidadLatinoamericana
pic.twitter.com/gesWy9Juaw
Y – Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F)
9 de noviembre de 2020
“No se dijo nada porque no queríamos crear problemas con Vizcarra [en ese momento aún al frente del gobierno peruano]”aunque su situación ya era precaria”, dijo otra fuente oficial. La oferta por Mendoza tiene fecha de juicio el próximo mes de abril, cuando Perú elegiría al sucesor de Merino y Vizcarra, quienes a su vez buscaban terminar el período presidencial de Pedro Pablo Kuczynski, quien era vicepresidente. “Hoy todos tienen una oportunidad”, elogiaron ayer al mandatario, conocedor de las limitaciones actuales de Mendoza, un psicólogo de 39 años que terminó tercero en las elecciones de 2016, con menos de veinte puntos, aunque subiendo en las encuestas desde entonces. ese momento.
En Gobierno están entusiasmados con extender la serie “progresista” de ganadores en Perú, que incluyen las victorias de Arce en Bolivia y la aprobación de la reforma constitucional en Chile, junto con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador en México y el actual inquilino de Casa Rosada.
Monzó y Frigerio creen que Carrió les gana porque “la campaña ya ha empezado”
Sin desentrañar y contar a sus historiadores, Elisa Carrió los acusó de LN + esta semana de ganas “traicionar” a Mauricio Macri y buscando “un pan-PJ con (Sergio) Massa” mientras el líder Pro estaba en el gobierno. Más allá de no responder directamente por ahora, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó atribuyeron el ataque mediático al líder del CC-ARI la necesidad de “salvar” los escaños que su partido ganó en 2017 y 2019 como parte de Cambiemos y Juntos por el Cambio.
“Siempre hace lo mismo, se estresa y amenaza con irse para conseguir más asientos. En 2019 (Marcos) Peña se retiró, pero ahora no tienes que repetir errores “, reclamaron, con crueldad, desde el espacio que encabeza el exministro del Interior y ex titular de la Cámara de Diputados.
“No sabemos si esta vez quiere romper o no, pero ciertamente quiere apoyar a sus parlamentarios”, dijo. declaró un dirigente cercano a Monzó, quien esta semana se reunió con el alcalde de Tres de Febrero, macrista Diego Valenzuela, en un movimiento que buscaba unir fuerzas en el territorio de Buenos Aires y en el Legislativo, donde el monsoísmo y sus aliados tienen un bloque separado juntos por el cambio.
Reguetón a todo volumen para silenciar a Miley y Espert en Malvinas Argentinas
El sábado por la tarde no fue ni tranquilo ni pacífico para los residentes de Malvinas Argentinas, especialmente aquellos que vinieron a la plaza principal del pueblo para disfrutar de un momento de relajación en tiempos de pandemia.
Micrófono en mano, liberales Javier Milei, Luis Rosales y José Luis Espert le quitaron esa plaza cometer un acto y criticar “la cuarentena más larga y estúpida del mundo”, sin anticipar que los funcionarios municipales encabezados por Kirchner Leonardo Nardini ellos habían preparado contraataque: música reggaeton a todo volumen para “cubrir” los discursos.
“Libertad, libertad, no nos tapen con recursos del municipio”, Manifestantes liberales encabezados por Rosales y Milei gritaban como nuevos empleados municipales, con sus camisetas azules y bajo un mirador, respondían con el golpe. “Tranquilo” por los ponentes.
“Intentaron restringir nuestra libertad, pero no lo permitiremos”, dijo Espert, prometiendo continuar de gira en los próximos días. Sus acciones son vistas con creciente preocupación no solo por el Gobierno sino también por la Oposición Juntos por el Cambio, de cara a las próximas elecciones legislativas.
MÁS LEJOS
“Pensador. Total tocino ninja. Devoto adicto al café. Estudiante. Gurú de la cultura pop. Explorador incurable. Nerd de la comida exasperantemente humilde. Jugador. Geek de Internet”.